Resumen
Ricardo Falla, conocido antropólogo y colaborador en esta revista, nos ofrece el análisis de un pasaje del Popo/ Vuh, y trata de mostrar la desmitologización del texto que simboliza la lucha de los dos civilizadores contra el representante de la opresión hacia el pueblo. El poder de aquél está representado por los signos de ostentación y de riqueza extraída del pueblo, mientras que éste lucha con su fuerza, su trabajo y su sabiduría, para recuperar la riqueza, los valores y el poder usurpado por Vucub Caquix. Esta lucha es permanente, siempre habrá usurpadores y opresores, y el pueblo, representado en Hunahpú e Ixbalanqué, tendrá que seguir realizando permanentemente su liberación.
ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 34, No. 374, 1979: 1051-1058.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 1979 ECA. Estudios Centroamericanos