La política de reconstrucción nacional
PDF

Palabras clave

Crisis económica-El Salvador
Pobreza-El Salvador
El Salvador-Condiciones económicas-1992
El Salvador-Condiciones sociales-1992
Acuerdos de paz-El Salvador-1992

Resumen

La crisis económica está vinculada a la guerra, de la misma manera que el surgimiento de la guerra lo está con el proceso económico anterior a ella. Por eso es tan importante medir los efectos de la guerra como medir los efectos de los procesos económicos anteriores a ella. Esto significa que el modelo económico salvadoreño no se inserta en un medio aséptico, de simple contracción económica y creciente deuda externa, como sucede en otros países latinoamericanos. La tesis de este artículo afirma que si todos los programas de plan de reconstrucción llegaran a realizarse se convertirán en factores reactivantes de la economía, pero siempre y cuando el modelo de mercado responda a las demandas derivadas de este presupuesto extraordinario. En consecuencia, se impone un plan de construcción a partir de cero. Hace falta hacer todo de todo, por lo tanto, un modelo económico vertido hacia el exterior tiene necesariamente que reformularse para conjugar el desarrollo hacia dentro con el crecimiento hacia fuera. Esta es la tesis y la intención del presente trabajo.

ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 47, No. 521, 1992: 245-259.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 1992 ECA. Estudios Centroamericanos