Los desafíos de una zona de libre comercio entre México y Centroamérica
DOI:
https://doi.org/10.51378/eca.v47i523-524.7179Palabras clave:
Comercio exterior, Integración económica, Balanza comercial, America Central-Condiciones económicas, México-Condiciones económicasResumen
Las tendencias integracionistas regionales obligan a preguntarse sobre las conveniencias de una integración entre países con un desarrollo económico desigual. En concreto, se exploran las posibilidades que puede tener un tratado de libre comercio entre México y Centroamérica. La autora analiza en detalle las consecuencias y los vacíos del acta de Tuxtla Gutiérrez y hace una serie de propuestas para que la región saque ventaja de las nuevas oportunidades comerciales.
ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 47, No. 523-524, 1992: 461-479.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1992 ECA. Estudios Centroamericanos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.