Resumen
Después de la guerra, el cooperativismo está en condiciones para desplegar todo su potencial, pero ya no de manera aislada, sino como parte integrante de la nueva economía popular. El cooperativismo como realidad empírica encaja mejor en el marco teórico de la nueva economía popular que en las visiones ideológico doctrinarios anteriores a su origen. La propuesta, retomada de los sectores populares, va más allá del cooperativismo, pero no lo excluye, sino que lo asume como una de las formas que pueden adquirir las empresas fundamentadas en el trabajo y no en el capital.
ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 48, No. 539, 1993: 855-873.
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 1993 ECA. Estudios Centroamericanos