El asesinato de los sacerdotes jesuitas. Segundo borrador
PDF

Palabras clave

Mártires-El Salvador
Violación de los derechos humanos-El Salvador
Fuerza Armada de El Salvador (FAES)
Poder judicial-El Salvador

Resumen

Luego del asesinato los soldados del Atlacatl regresaron por la vía que conduce a la salida de la universidad. La oscuridad cubría la zona y sólo había sido rota por las dos bengalas lanzadas, hacía sólo algunos minutos, por orden del teniente Espinoza. Uno de los asesinos volvió el rostro y se encontró con la capilla de la UCA, al fondo alcanzó a distinguir una cruz, probablemente un escalofrío recorrió su cuerpo. En una reacción rápida, mecánica y quizá cobarde: el soldado levantó su fusil y disparó contra la cruz. Acababa de asesinar a seis sacerdotes de su propia religión y al ver el símbolo, en un gesto desesperado y culpable, intentó también asesinar a su Dios. Aún hoy se puede ver el orificio en la parte inferior de la cruz. Así lo han dejado los jesuitas como mudo testimonio de esa terrible reacción finalmente humana.

ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 48, No. 541-542, 1993: 1205-1237.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 1993 ECA. Estudios Centroamericanos