Legitimidad normativa del sistema de justicia salvadoreño: implicaciones para la reapertura del Caso Jesuitas
PDF
HTML

Palabras clave

Justicia penal
Legitimidad normativa
Independencia judicial

Resumen

Este artículo argumenta a favor de la siguiente hipótesis: a partir de mayo de 2021, el sistema de justicia salvadoreño ha perdido legitimidad normativa y esto afecta el ejercicio imparcial de la justicia por falta de controles, consistencia con la ley y principios democráticos. Lo anterior promueve acciones desviadas y facilita el desarrollo de una política criminal excluyente. Con base en ello, es previsible que el abordaje judicial del Caso Jesuitas no sea confiable. La hipótesis se constata usando la metodología de observadores externos (Jackson & Bradford, 2019), quienes analizan la legitimidad normativa del sistema de justicia y señalan elementos de su política criminal. Se concluye estableciendo la falta de consistencia normativa del sistema de justicia y los riesgos que esto supone para el abordaje adecuado del Caso Jesuitas y para otros casos cotidianos que eventualmente afectarán a la ciudadanía.

ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 77, No. 769, 2022: 87-100.

PDF
HTML
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2022 ECA. Estudios Centroamericanos