¿Hacia la sindicalización de los sindicatos?

Autores/as

  • Mark Anner

DOI:

https://doi.org/10.51378/eca.v51i573-574.6677

Palabras clave:

Neoliberalismo, Sindicatos-El Salvador

Resumen

La hipótesis es que los modelos económicos y sindicales impuestos, la polarización social y política, y la guerra civil han desfigurado y desnaturalizado el sindicalismo salvadoreño. Después de un breve diagnóstico de las tendencias del sindicalismo salvadoreño, se analizan cinco elementos que explican su crisis actual: los factores estructurales, los modelos vigentes de sindicalismo, la herencia de la guerra, el impacto de los acuerdos de paz y el modelo neoliberal, aplicado en El Salvador.

ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 51, No. 573-574, 1996: 599-614.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Mark Anner

Maestría en estudios latinoamericanos, en la Universidad de Stanford, en California. Actualmente es estudiante de economía de la UCA y miembro de la junta directiva del Centro de Estudios de Trabajo (CENTRA).

Descargas

Publicado

1996-08-31


Cómo citar

Anner, M. (1996). ¿Hacia la sindicalización de los sindicatos?. ECA: Estudios Centroamericanos, 51(573-574), 599–614. https://doi.org/10.51378/eca.v51i573-574.6677

Número

Sección

Artículos