Resumen
Este artículo intenta fundamentar, en el nivel de la praxis, la dificultad filosófica de la ética del discurso, desde la perspectiva de la pobreza, y la ética de la liberación que expone los derecho de los excluidos y empobrecidos en la comunidad real de comunicación. Asimismo plantea la interrelación entre ambas y la necesidad de crear lo que el padre Ellacuría llamaba "civilización de la pobreza", para alcanzar una plano existencial más justo.
ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 52, No. 583, 1997: 417-426.
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.