Resumen
Para la teoría de la globalización, el crecimiento constituye el principal parámetro de la salud económica, pero éste, por sí solo, no conforma la locomotora de la economía. Durante 20 años se han enfrentado, al menos, seis enfermedades económicas inmanentes al crecimiento, es decir, fenómenos mundiales que son consecuencias de pasados comportamientos globales. Entre ellos, el crecimiento frenado con alza de precios (estanflación); el deterioro ecológico; la exclusión del trabajo (crecimiento con desempleo); la desigualdad dentro del crecimiento mundial; la falta de integración de todos los sectores productivos, y la inversión especulativa por la privatización de servicios públicos y en el mercado del capital financiero. Por tanto, es prioritario que quienes integran la demanda y la oferta deficientes, elaboren propuestas económicas que enfaticen medidas concretas con miras hacia la integración sectorial.
ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 52, No. 587, 1997: 799-817.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.