El aporte de la filosofía latinoamericana a los derechos humanos
PDF

Palabras clave

Derechos humanos
Filosofía latinoamericana

Resumen

Este artículo intenta exponer, a grandes rasgos, el aporte fundamental que la filosofía latinoamericana ha ofrecido a la teorización de los derechos humanos. Para ello, se parte de algunos textos filosóficos de pensadores tales como Zea, Miró Quezada, Serrano Caldera, Boff, Rojas, Ellacuría y Dussel. La filosofía latinoamericana, en sus variadas posturas, ha tomado como punto de partida el problema humano desde su propia concreción. Pero es una concreción que no se limita a los espacios geográficos americanos. Más bien, los sobrepasa para alcanzar un humanismo universalizable. La intención del artículo no es presentar un panorama completo de los aportes teóricos de los pensadores arriba mencionados, sino dibujar a partir de ciertas ideas que ellos nos proporcionan, un esquema interpretativo.

ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 52, No. 590-589, 1998: 1157-1168.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.