Mujeres en transición. Izquierda revolucionaria, igualdad de género y democratización. Una comparación entre El Salvador y Nicaragua

Autores/as

  • Ilja A. Luciak Instituto Politécnico y Universidad Estatal de Virginia (VPISU)

DOI:

https://doi.org/10.51378/eca.v53i597-598.6369

Palabras clave:

Mujeres en la política, Participación de la mujer, Partidos políticos

Resumen

En este artículo, el autor examina el problema de género tal como éste es enfrentado por el FSLN, en Nicaragua, y el FMLN en El Salvador. El trabajo se apoya en dos conceptos claves: el de género --entendido como la forma en que el sexo y la sexualidad se convierten en relaciones de poder en la sociedad-, y el de igualdad -que tiene tanto una dimensión formal como sustancial. Una de sus conclusiones más relevantes es que en el examen de las experiencias políticas de la izquierda salvadoreña y nicaragüense, es preciso discernir entre los avances positivos en términos de igualdad formal, y una reformulación fundamental de las relaciones tradicionales de género, condición previa para la realización de una igualdad sustantiva.

ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 53, No. 597-598, 1998: 619-641.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ilja A. Luciak, Instituto Politécnico y Universidad Estatal de Virginia (VPISU)

Profesor adjunto de Ciencias Políticas.  Ha sido profesor invitado en la Universidad Centroamericana (UCA) en Managua, y es el autor de The Sandinista Legacy: Lessons from a political economy in transition, University Press of Florida,  1995. Ha escrito artículos sobre revolución, democratización, movimientos de base y políticas de género. Actualmente dirige las investigaciones para un libro sobre equidad de género y democratización en América Central.

Descargas

Publicado

1998-08-31


Cómo citar

Luciak, I. A. (1998). Mujeres en transición. Izquierda revolucionaria, igualdad de género y democratización. Una comparación entre El Salvador y Nicaragua. ECA: Estudios Centroamericanos, 53(597-598), 619–641. https://doi.org/10.51378/eca.v53i597-598.6369

Número

Sección

Artículos