Resumen
Este artículo analiza los orígenes, el impacto y el rumbo de los Programas de Ajuste Estructural (PAE) en Centroamérica. Uno de sus principales argumentos es que, en el marco de los Programas de Ajuste Estructural, los Estados de la región se han vuelto, a nivel de autoridad, legitimidad y poder, más dependientes y difusos. Concluye que, en la nueva ortodoxia del mercado, el Estado ha sido juzgado incapaz de alcanzar los objetivos de diversificación, modernización, integración, inclusión y globalización, por lo cual los mismos se han traspasado a las instituciones financieras internacionales, las corporaciones transnacionales y los grandes bloques de capital nacional.
ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 53, No. 597-598, 1998: 595-618.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.