Amartya Kumar Sen, Premio Nobel de Economía 1998

Autores/as

  • Álvaro Magaña

DOI:

https://doi.org/10.51378/eca.v54i612.6304

Palabras clave:

Sen, Amartya Kumar, 1933-, Economistas, Globalización, Pobreza

Resumen

En este artículo, el autor analiza los trabajos y planteamientos del profesor Amartya K. Sen, que el pasado octubre recibió el Premio Nobel de Economía de 1998. En sus estudios, el profesor Sen ha cuestionado de manera clara y categórica los métodos y principios fundamentales característicos del análisis económico neoclásico tradicional. Más aún, en la orientación de sus trabajos e investigaciones se evidencian sus serias dudas sobre las bondades de las corrientes prevalecientes, identificadas con el llamado neoliberalismo y concretadas, en la práctica, por el dogma estrictamente cumplido de una obediencia ciega a las fuerzas del mercado.

ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 54, No. 612, 1999: 865-876.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Álvaro Magaña

Ex profesor de Economía y de Ciencia de la Hacienda de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales de la Universidad de El Salvador, 1956-1960. Director Adjunto del Departamento de Asuntos Económicos de la Unión Panamericana (Organización de Estados Americanos, OEA) y Director Ejecutivo del Programa Conjunto de Tributación OEA-BID-CEPAL, 1961-1965. Presidente del Banco Hipotecario de El Salvador, 1965-1982. Director del Banco Central de Reserva de El Salvador, 1976-1982. Presidente de la República de El Salvador, 1982-1984.

Descargas

Publicado

1999-10-31


Cómo citar

Magaña, Álvaro. (1999). Amartya Kumar Sen, Premio Nobel de Economía 1998. ECA: Estudios Centroamericanos, 54(612), 865–876. https://doi.org/10.51378/eca.v54i612.6304

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.