Resumen
En este artículo se analizan las corrientes filosóficas que transitaron en dos pensamientos criollos de la Provincia de San Salvador y que se manifestaron a través de la prédica. El estudio se centra en el período preindependentista, entre los años de 1811 y 1813. Durante este lapso, la historia salvadoreña muestra acontecimientos importantes, como los primeros conatos criollos de mayor repercusión en contra o a favor del régimen colonial. Por otro lado, aunque los discursos, cartas o escritos criollos conservados durante esta época no abundan en nociones filosóficas, estas dos prédicas son muy representativas en comparación al enorme vacío filosófico de los siglos precedentes.
ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 54, No. 611, 1999: 773-783.
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.