El SIDA en El Salvador. Creencias, actitudes y prácticas sexuales
PDF

Palabras clave

SIDA
VIH
Enfermedades de transmisión sexual

Cómo citar

Selva Sutter, E. A., Castillo, C., Paz Narváez, A. C., & Rivas de Mendoza, L. (2000). El SIDA en El Salvador. Creencias, actitudes y prácticas sexuales. ECA: Estudios Centroamericanos, 55(621-622), 685–721. https://doi.org/10.51378/eca.v55i621-622.6222

Resumen

La vía sexual es la principal forma de transmisión del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Consecuentemente, es necesario indagar sobre los conocimientos, las actitudes y las creencias en relación con la sexualidad y la transmisión del virus de la inmunodeficiencia humana/síndrome de inmunodeficiencia humana (VIH/SIDA) y de otras enfermedades de transmisión sexual (ETS), así como su expresión en los comportamientos sexuales, a fin de identificar necesidades de información de la población y encontrar maneras culturalmente aceptables para informar, educar sobre los mismos y contribuir así a la prevención de dichas enfermedades.

ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 55, No. 621-622, 2000: 685-721.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.