Resumen
En este artículo se analiza, por un lado, la respuesta de la ciudadanía --en términos de participación electoral- a los llamados de los partidos políticos y del Tribunal Supremo Electoral en las recientes elecciones del 12 de marzo. Por otro lado, la traducción de esa respuesta en asignación de puestos de elección pública. El abordaje analítico es a nivel agregado y no a nivel de individuos. Interesa describir la distribución territorial de la participación electoral y de las preferencias partidistas y cómo opera sobre ellas el sistema electoral a la hora del reparto de los escaños.
ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 55, No. 617, 2000: 267-287.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.