El sistema judicial en El Salvador

Autores/as

  • José M. Tojeira

DOI:

https://doi.org/10.51378/eca.v55i625-626.6043

Palabras clave:

Fiscalía General de la República (FGR), Poder judicial, Corte Suprema de Justicia (CSJ)

Resumen

En este artículo, el autor analiza la situación actual del sistema judicial. Considera que para construir la paz con solidez, las sociedades deben vivir gobernadas más por leyes que por personas. Pues, pese a que las circunstancias han cambiado, algunos aspectos de la situación estructural, sobre todo económica y cultural, siguen dañando enormemente a lo que debía ser la justicia legal: el fiel de la balanza equilibradora y defensora de la igual dignidad humana, que nuestras leyes reconocen. Y algo más, que se sigue perjudicando el legítimo deseo de seguridad ciudadana y la aspiración a que la convivencia se constr.uya sobre la regulación de deberes y derechos iguales para todos, y no sobre relaciones de fuerza o dependencia.

 ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 55, No. 625-626, 2000: 1119-1127.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2000-12-31


Cómo citar

Tojeira, J. M. (2000). El sistema judicial en El Salvador. ECA: Estudios Centroamericanos, 55(625-626), 1119–1127. https://doi.org/10.51378/eca.v55i625-626.6043

Número

Sección

Artículos