El sistema político salvadoreño a finales de 1995. Sondeo de opinión pública

Autores/as

  • Instituto Universitario de Opinión Pública Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”

DOI:

https://doi.org/10.51378/eca.v51i569.5955

Palabras clave:

Participación política, Opinión pública, Democracia

Resumen

Entre el 21 y el 28 de octubre de 1995, el IUDOP realizó una encuesta de opinión pública con una muestra de 1,222 adultos, representativa de la población total de El Salvador y con un margen de error del 4 por ciento. El sondeo, diseñado para recoger la opinión de los ciudadanos sobre el contexto político salvadoreño y para adelantar las preferencias de los salvadoreños por las opciones políticas, mostró que la mayoría de los ciudadanos sigue teniendo poco interés en la política, desconfía de las instituciones gobernantes y de representación política y está sumamente preocupada por la falta de respuestas a sus problemáticas cotidianas, lo que genera condiciones muy riesgosas para el proceso de transición política salvadoreño.

ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 51, No. 569, 1996: 179-203.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Instituto Universitario de Opinión Pública, Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”

IUDOP

Descargas

Publicado

1996-03-31


Cómo citar

de Opinión Pública, I. U. (1996). El sistema político salvadoreño a finales de 1995. Sondeo de opinión pública. ECA: Estudios Centroamericanos, 51(569), 179–203. https://doi.org/10.51378/eca.v51i569.5955

Número

Sección

Artículos