El Salvador en 1995

economía, sociedad y política

Autores/as

  • Luis Armando González Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”
  • Luis Ernesto Romano Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”
  • Ángel Alfredo Sermeño Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”
  • Henry Marcel Vargas Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”

DOI:

https://doi.org/10.51378/eca.v51i569.5948

Palabras clave:

El Salvador-Condiciones sociales-1995, El Salvador-Condiciones económicas-1995, El Salvador-Política y gobierno-1995, Macroeconomía, Democracia

Resumen

Evaluación de la situación económica, socio-laboral y política de El Salvador en 1995. La tesis del artículo es que, en 1995, en el país emergió una tensión difícil de resolver entre política y mercado, esto es, entre las exigencias de la política democrática y las exigencias de la lógica neoliberal. Asimismo, se afirma que en el centro de esa tensión se haya situada la sociedad civil, cada vez más afectada en sus condiciones de vida por el empuje del mercado y cada vez más "desprotegida" políticamente por la subordinación estatal a los intereses empresariales.

ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 51, No. 569, 1996: 157-178.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Luis Armando González, Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”

Centro de Información, Documentación y Apoyo a la Investigación, CIDAI

Luis Ernesto Romano, Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”

Centro de Información, Documentación y Apoyo a la Investigación, CIDAI

Ángel Alfredo Sermeño, Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”

Centro de Información, Documentación y Apoyo a la Investigación, CIDAI

Henry Marcel Vargas, Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”

Centro de Información, Documentación y Apoyo a la Investigación, CIDAI

Descargas

Publicado

1996-03-31


Cómo citar

González, L. A., Romano, L. E., Sermeño, Ángel A., & Vargas, H. M. (1996). El Salvador en 1995: economía, sociedad y política. ECA: Estudios Centroamericanos, 51(569), 157–178. https://doi.org/10.51378/eca.v51i569.5948

Número

Sección

Artículos