Tratamiento informativo de la prensa escrita de la campaña electoral 2003

Autores/as

  • Lorena Umaña Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”
  • Nataly Guzmán Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”

DOI:

https://doi.org/10.51378/eca.v58i653-654.5714

Palabras clave:

Campaña electoral-El Salvador-2003, Diarios, Propaganda electoral, Pronósticos electorales

Resumen

En este artículo, las autoras analizan el papel de dos de las principales empresas periodísticas del país, en la definición de los perfiles-ya sea de figuras, propuestas o partidos políticos en contienda- que estuvieron en juego, a lo largo de la campaña electoral para diputados y alcaldes, en el 2003. El estudio se centra en el tratamiento informativo de las elecciones que hicieron La Prensa Gráfica, en su sección "Voto 2003", y El Diario de Hoy, en su sección "Elecciones 2003". El método se enfoca más a la valoración cualitativa del mensaje que a la cuantitativa. El análisis se desarrolla en cuatro grandes bloques temáticos: el tratamiento informativo de las propuestas políticas, de la propaganda, de las figuras política y de la ciudadanía.

ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 58, No. 653-654, 2003: 239-257.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Lorena Umaña, Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”

Catedrática del Departamento de Letras

Nataly Guzmán, Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”

Catedrática del Departamento de Letras

Descargas

Publicado

2003-04-30


Cómo citar

Umaña, L., & Guzmán, N. (2003). Tratamiento informativo de la prensa escrita de la campaña electoral 2003. ECA: Estudios Centroamericanos, 58(653-654), 239–257. https://doi.org/10.51378/eca.v58i653-654.5714

Número

Sección

Artículos