Los acuerdos de paz, diez años después
PDF

Palabras clave

Acuerdos de paz-El Salvador
El Salvador-Política y gobierno
Democracia-El Salvador
Justicia-El Salvador

Cómo citar

UCA, C. (2002). Los acuerdos de paz, diez años después. ECA: Estudios Centroamericanos, 57(641-642), 209–234. https://doi.org/10.51378/eca.v57i641-642.5633

Resumen

En el presente artículo se hace un análisis crítico -después de diez años- de los logros conseguidos con la implementación de los acuerdos de paz, de lo que se hizo a medias -o se hizo mal- y de lo que no se hizo. El análisis se centra en los tres componentes fundamentales de los acuerdos de paz: político, económico-social y jurídico-institucional, pues sólo a partir de una visión integral y de conjunto de ellos se podrá ponderar su significado real para la construcción de un nuevo orden social, económico y político. La tesis del artículo es que el espíritu de los acuerdos de paz era contribuir a la edificación de una sociedad justa y democrática, en la cual no tuvieran cabida situaciones de conflictividad político-militar como la vivida en El Salvador, durante los doce años de guerra civil.

ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 57, No. 641-642, 2002: 209-234.

 

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2002 ECA. Estudios Centroamericanos