Parlamento, prensa y sistema político
pdf

Palabras clave

Periodismo-El Salvador
Ciencia política
Cuerpos legislativos

Cómo citar

Artiga-González, Álvaro. (2002). Parlamento, prensa y sistema político. ECA: Estudios Centroamericanos, 57(643), 407–417. https://doi.org/10.51378/eca.v57i643.5621

Resumen

En este artículo, el autor hace una reflexión, desde el punto de vista de la ciencia política, sobre la relación que ha existido entre los diputados y la prensa salvadoreña, en el período legislativo 2001-2002. Analiza la relación como de tipo sistema-entorno, en donde los diputados son los elementos del sistema político y la prensa es parte del entorno, la cual ocupa una posición privilegiada porque regula insumas que potencialmente serán procesados y convertidos en productos del sistema. De acuerdo con su exposición, el conocimiento que la ciudadanía tiene sobre la Asamblea y los diputados ha sido adquirido a través de los medios masivos de comunicación. Lo que ha de ser noticia depende de actitudes, decisiones y rutinas de periodistas, editores y propietarios de los medios. Lo que al final se publica como noticia pasa primero por un proceso de elaboración del cual sólo los hombres y las mujeres de medios conocen. Por esta razón, su quehacer convertido en noticia no es transparente.

ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 57, No. 643, 2002: 407-417.

 

pdf
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.