Resumen
En este artículo, el autor hace una reflexión sobre la situación imperante a nivel mundial. Refiere que las actuales políticas neoliberales de globalización económica han desarrollado de forma vertiginosa la realidad de un mundo sin barreras comerciales ; al tiempo que han. agudizado las desigualdades entre países ricos y países pobres, provocando el creciente deterioro de la industria y la agricultura de los países del tercer mundo, y sumiendo en la pobreza a más de mil millones de personas, que no tienen posibilidades de acceso la alimentación indispensable para sobrevivir y a los servicios básicos de salud, educación y protección social. Considera que la situación de conflicto mundial que padece la humanidad es una grave amenaza para la paz. La paz, que es el objetivo aparente de todos, incluso de los que quitan y/o se quitan la vida y que pocas veces se reflexiona sobre el contenido o el significado de esta palabra.
ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 57, No. 647, 2002: 785-801.
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.