Empresarios transnacionales

una forma alternativa de adaptación económica de los inmigrantes

Autores/as

  • Alejandro Portes Universidad de Princeton
  • William J. Haller Universidad de Princeton
  • Luis Eduardo Guarnizo Universidad de California, Davis

DOI:

https://doi.org/10.51378/eca.v57i648.5543

Palabras clave:

Emigración e inmigración, Sociología

Resumen

La literatura reciente sobre transnacionalismo inmigrante apunta a una forma alternativa de adaptación económica de las minorías extranjeras, en sociedades avanzadas, basada en la movilización de sus redes sociales, a través de diferentes países. Los casos de estudio han subrayado el significado potencial del fenómeno de la integración de los inmigrantes en los países receptores y del desarrollo económico en los países de origen. No obstante su carácter sugestivo, esos estudios casi siempre se basan en el análisis de la variable dependiente, no consiguiendo establecer la existencia empírica de esas actividades, más allá de algunos pocos ejemplos descriptivos y sus posibles determinantes. En este artículo, los temas son abordados usando una encuesta diseñada explícitamente para este propósito y realizada en Estados Unidos con grupos escogidos de inmigrantes latinoamericanos. Aunque el transnacionalismo inmigrante hasta ahora ha recibido poca atención, en la literatura sociológica más importante, tiene potencial para alterar el carácter de las nuevas comunidades étnicas, generadas por la inmigración contemporánea. La existencia empírica del transnacionalismo se examina a partir de las funciones discriminantes de las características migratorias, y busca establecer las probabilidades relativas para participar en esa clase de actividades, basándose en las hipótesis planteadas en la literatura existente. Se discuten las implicaciones de los resultados para la sociología de la inmigración, así como para teorías sociológicas de la economía.

ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 57, No. 648, 2002: 879-900.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2002-10-31


Cómo citar

Portes, A., Haller, W. J., & Guarnizo, L. E. (2002). Empresarios transnacionales: una forma alternativa de adaptación económica de los inmigrantes. ECA: Estudios Centroamericanos, 57(648), 879–900. https://doi.org/10.51378/eca.v57i648.5543

Número

Sección

Artículos