Resumen
En este artículo, el autor explica los mecanismos que propician algunas formas de violencia. En este sentido, sostiene que la encontramos en las sociedades que poseen un alto índice de desigualdad y de asimetría en el ejercicio del poder, y es ejercida por quienes sustentan ese poder con el argumento de obtener beneficios sociales, económicos y psicológicos. Menciona, asimismo, el carácter instrumental de la violencia y su dimensión simbólica o significada, que explican tanto las acciones violentas que se suscitan en las relaciones interpersonales y familiares como las que ocurren en el ámbito social y político. Específicamente menciona los factores que posibilitan el abuso y el abandono infantil, los cuales constituyen formas recurrentes y generalizadas de violencia en El Salvador.
ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 57, No. 649-650, 2002: 1033-1048.
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2002 ECA. Estudios Centroamericanos