Resumen
El objetivo del presente artículo es examinar, por un lado, los factores que inciden en la pobreza, haciendo que la misma se profundice y multiplique; y, por otro, la situación de la sociedad civil, sus niveles de organización y participación de cara a hacer frente al deterioro creciente de sus condiciones de vida. Su argumento de fondo es que el desarrollo de la sociedad civil salvadoreña supone la ciudadanización de sus miembros, la cual obviamente no puede alcanzarse mientras persistan mecanismos de exclusión socioeconómica, pero también mientras persistan el aletargamiento social, la resistencia a participar en los asuntos públicos y el rechazo a cualquier tipo de organización comunitaria.
ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 58, No. 659, 2003: 881-904.
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.