Las elecciones presidenciales desde el comportamiento de la opinión pública

Autores/as

  • José Miguel Cruz Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”, UCA

DOI:

https://doi.org/10.51378/eca.v59i665-666.5418

Palabras clave:

Elecciones-El Salvador, El Salvador-Política y gobierno, Presidentes-El Salvador-Elección-2004

Resumen

En este artículo se intentan explicar los resultados más importantes de las elecciones presidenciales de 2004, utilizando los datos de las encuestas del IUDOP. Según el autor, los resultados de los comicios son el producto combinado de varias condiciones que comenzaron a interactuar mucho antes del inicio de la campaña electoral. Entre tales factores se mencionan la selección de los candidatos presidenciales, el plan mano dura, elinicioanticipadode lacampaña, la dinámica de polarización y rechazos, en el entorno político, y la intervención de algunas encuestas de opinión pública, que anunciaban una elección competitiva.

ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 59, No. 665-666, 2004: 247-267.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

José Miguel Cruz, Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”, UCA

Director Ejecutivo del Instituto Universitario de Opinión Pública

Descargas

Publicado

2004-04-30


Cómo citar

Cruz, J. M. (2004). Las elecciones presidenciales desde el comportamiento de la opinión pública. ECA: Estudios Centroamericanos, 59(665-666), 247–267. https://doi.org/10.51378/eca.v59i665-666.5418

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.