Las elecciones presidenciales desde el comportamiento de la opinión pública
PDF

Palabras clave

Elecciones-El Salvador
El Salvador-Política y gobierno
Presidentes-El Salvador-Elección-2004

Cómo citar

Cruz, J. M. (2004). Las elecciones presidenciales desde el comportamiento de la opinión pública. ECA: Estudios Centroamericanos, 59(665-666), 247–267. https://doi.org/10.51378/eca.v59i665-666.5418

Resumen

En este artículo se intentan explicar los resultados más importantes de las elecciones presidenciales de 2004, utilizando los datos de las encuestas del IUDOP. Según el autor, los resultados de los comicios son el producto combinado de varias condiciones que comenzaron a interactuar mucho antes del inicio de la campaña electoral. Entre tales factores se mencionan la selección de los candidatos presidenciales, el plan mano dura, elinicioanticipadode lacampaña, la dinámica de polarización y rechazos, en el entorno político, y la intervención de algunas encuestas de opinión pública, que anunciaban una elección competitiva.

ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 59, No. 665-666, 2004: 247-267.

 

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2004 ECA. Estudios Centroamericanos

Métricas

Descargas de archivos
143
Jul 2004Jan 2005Jul 2005Jan 2006Jul 2006Jan 2007Jul 2007Jan 2008Jul 2008Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|