Los retos de las organizaciones de migrantes mexicanos en Estados Unidos: el caso de las federaciones de clubes zacatecanos
pdf

Palabras clave

Emigración e inmigración
Derechos humanos
Discriminación
Aislamiento social

Resumen

El actual contexto económico globalizado -en donde los cambios suceden con rapidez- favorece el crecimiento de estructuras sociales que trascienden las fronteras nacionales. Sin embargo, aunque existen razones económicas que justifican la aparición de fuertes vínculos entre las comunidades de emigrantes y sus países y sus culturas de origen, también es importante tener presente que muchos de ellos viven en un ambiente hostil. En tal sentido, el autor hace un análisis de los contactos estrechos de los migrantes con sus países de origen, que entre otras cosas podrían representar una estrategia de supervivencia que los ayude a sobrellevar las distintas formas de discriminación y aislamiento social que deben afrontar en su propio país.

ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 59, No. 669-670, 2004: 725-743.

pdf
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2004 ECA. Estudios Centroamericanos