Teñidoras de cielo. Las mujeres en la cadena de valor del añil en El Salvador
PDF

Palabras clave

Añil
Tintes y teñido
Trabajo de la mujer
Pobreza
Mujeres como jefes de hogar

Resumen

Las mujeres siempre han sido olvidadas por las políticas de desarrollo económico del país, aun cuando cerca del 30 por ciento de hogares salvadoreños tienen mujeres como jefas y son sostenidos solo por los ingresos generados por ellas. Su trabajo no es reconocido o es poco valorado social y económicamente, porque muchas veces las actividades que desarrollan son consideradas una prolongación de las tareas domésticas, las cuales les asigna la sociedad en exclusiva y ellas las hacen de "forma natural", por el hecho de ser mujeres. Por tanto, este estudio identifica la participación de la mujer en la cadena de valor de la producción y comercialización de añil, en un entorno sin alternativas económicas, donde las economías nacional y familiar dependen de remesas de familiares emigrados a Estados Unidos, sobre todo en la zona rural, donde el impacto de la crisis de la agricultura es mayor y, en consecuencia, los indicadores de pobreza y extrema pobreza son más elevados

ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 60, No. 681-682, 2005: 631-642.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.