Resumen
El artículo analiza las migraciones internacionales de la familia guatemalteca a través de estudios de casos que generan hipótesis o teorías para explicar los distintos tipos de partir de 47 estudios de caso, elaborados entre septiembre de 2005 y mayo de 2006, en dos municipios de Guatemala que muestran una creciente incidencia de migrantes, se analizan cinco aspectos: la decisión de migrar, la desintegración —si ocurre— de la familia, el rol de la mujer, la transnacionalización de la familia y el impacto en la cultura. Esta fase cualitativa de la investigación se profundizará y completará con análisis cuantitativos, para contrastar las teorías y preguntas emergentes en las bases de datos a nivel nacional.
ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 62, No. 699-700, 2007: 89-119.
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2007 ECA. Estudios Centroamericanos