El Salvador: política, sociedad y economía en 2005
PDF

Palabras clave

El Salvador
Análisis económico
Análisis sociológico
Problemas sociales
Partidos políticos
Elecciones
Política gubernamental
Política laboral
Sindicatos
Gobernabilidad
Seguridad pública

Cómo citar

González, L. A., & Vega, L. (2006). El Salvador: política, sociedad y economía en 2005. ECA: Estudios Centroamericanos, 61(690), 409–439. https://doi.org/10.51378/eca.v61i690.4829

Resumen

Los autores hacen un balance de los dinamismos políticos, sociales y económicos más importantes a lo largo del año 2005. Su propósito es doble. Por un lado, plantear una visión de conjunto de la política, la sociedad y la economía; y, por el otro, proponer una lectura crítica del comportamiento de esos ámbitos, particularmente en lo que atañe al desfase existente entre ellos y, más aún, a la incapacidad de la política y la economía para responder con eficacia a las demandas sociales más urgentes e impostergables. Concluye que, en 2005, tanto la sociedad como la política perdieron. La primera no encontró respuesta a sus demandas fundamentales, y la segunda, no pudo superar el descrédito ni los vicios y las prácticas cuestionables, que tanto entorpecen el buen desempeño de las instituciones y que alimentan la desconfianza ciudadana hacia la política y los políticos.

ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 61, No. 690, 2006: 409-439.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.