La respectividad de realidades en Ignacio Ellacuría: reflexiones sobre la pandemia por coronavirus
PDF
HTML

Palabras clave

Respectividad
Dinamismo
Realidad
Pandemia
Liberación

Resumen

La ponencia retoma la noción de respectividad propuesta por Ignacio Ellacuría para reflexionar sobre las posibilidades que la pandemia por coronavirus ha traído consigo. Así, se parte de la estratificación de la realidad anteriormente postulada por Zubiri y retomada por Ellacuría para hacer notar el dinamismo intrínseco de la realidad material que va desplegando nuevas formas de realidad a través de la subtensión dinámica y del desgajamiento de posibilidades, pero siempre entendiendo que el ser humano proviene de estos mismos movimientos y no se constituye ajeno a ellos ni como un ente fuera de la realidad intramundana. De la misma manera, se cuestiona si la nueva realidad en donde la tecnología se ha incorporado al proceso de nuevas y superiores formas de realidad es, en sí mismo y de hecho, una nueva forma de estar en la realidad. Cuestionando, entonces, el papel que el ser humano ocupa en el mundo y retomando su inserción en la materialidad de la historia y en el dinamismo propia de esta, se puede recuperar el sentido humanitario que entraña esta crisis sanitaria. Así pues, apelando a un hombre nuevo y a una nueva tierra, estas líneas despiertan el anhelo de una civilización de la pobreza donde se practiquen hábitos y estilos más amables con la Casa Común y el ser humano retome su necesaria dimensión en la historia y en la realidad en la que se inserta.

ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 76, No. 764, 2021: 17-23.

PDF
HTML
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.