Enfoque teórico de la economía abierta de servicios y la economía de remesas del trabajo

Autores/as

  • Mario Salomón Montesino Castro

DOI:

https://doi.org/10.51378/eca.v61i695.3596

Palabras clave:

El Salvador, Aspectos económicos, Política económica, Empleo, Sobreexplotación, Sector terciario, Migración, Migración laboral, Emigrantes, Teoría económica, Análisis, Remesas

Resumen

Este artículo aborda el problema de la emigración y las remesas, como consecuencia del fenómeno estructural de la explotación y sobreexplotación de la fuerza de trabajo salvadoreña. Muestra cómo una economía basada, en general, en la prestación de servicios de trabajo al exterior y, en particular, en la economía de remesas del trabajo, está deteriorando aún más la estructura productiva interna y cómo esta situación no puede enfrentarse sin considerar el problema de la explotación y el funcionamiento de una estructura de poder, conformada por las familias que integran una oligarquía empresarial capitalista.

ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 61, No. 695, 2006: 829-849.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2006-09-30


Cómo citar

Montesino Castro, M. S. (2006). Enfoque teórico de la economía abierta de servicios y la economía de remesas del trabajo. ECA: Estudios Centroamericanos, 61(695), 829–849. https://doi.org/10.51378/eca.v61i695.3596

Número

Sección

Artículos