Resumen
Este trabajo representa un esfuerzo para caracterizar las modalidades, los aportes y los desafíos de los comités de desarrollo local como instancias de participación ciudadana y de concertación, en los procesos de desarrollo local. Esta caracterización abre una brecha, tanto para profundizar en el análisis, como para dar paso a nuevas prácticas. La caracterización de la que aquí se trata está referida a los comités de desarrollo local o comités de desarrollo municipal. Por consiguiente, no se refiere a todas las instancias de participación y concertación existentes o ensayadas en el país. El análisis se fundamenta en más de veinte experiencias, ya realizadas o en curso, en diferentes municipios. En algunas de ellas, tomamos parte de forma directa como equipo facilitador. En todos los casos, recogimos información documental y vivencial, en entrevistas y talleres, donde se dialogó sobre esta cuestión con los miembros de varios comités de desarrollo local y los respectivos concejos municipales. Asimismo, otros estudios sobre temas relacionados fueron muy valiosos. La interlocución sistemática con el equipo del Sistema de Asesoría y Capacitación para el Desarrollo Local (SACDEL) y el bagaje institucional sirvieron de fondo. De las experiencias se toman aquellos elementos que ilustran aspectos que, a nuestro juicio, contribuyen a tipificar la experiencia global de los comités de desarrollo local.
ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 61, No. 697-698, 2006: 1201-1221.
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.