Al lado o enfrente del imperio. La diplomacia de Nicaragua, México y El Salvador ante el Tratado Bryan-Chamorro
PDF

Palabras clave

Corte Centroamericana de Justicia (CCJ)
El Salvador
Estados Unidos
México
Nicaragua
Política internacional
Seguridad nacional
Soberanía
Tratados internacionales

Resumen

La caída del gobernante nicaragüense José Santos Zelaya, en 1909, puso fin a un lide razgo que pretendió impulsar la unidad centroamericana y la ampliación de las relaciones externas. En este contexto, Estados Unidos utilizó a Nicaragua para cerrar la posibilidad de construir otra vía interoceánica fuera de su control; para ello usó los mecanismos previamente impuestos en Cuba y Panamá. Así, la inestabilidad política y el apoyo abierto de los líderes conservadores nicaragüenses permitieron la firma del Tratado Bryan-Chamorro, que violentó la soberanía de los Estados centroamericanos y el marco jurídico internacional establecido.

ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 63, No. 713-714, 2008: 153-164.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.