Juventud, gobernabilidad y ciudadanía. Aspectos de cultura política de los jóvenes de posguerra del área metropolitana de San Salvador
PDF

Palabras clave

Cultura política
Derechos y obligaciones
Ciudadanía
Prácticas democráticas

Resumen

Durante los últimos cuarenta años, hemos presenciado, en Centroamérica, procesos de cambios sociopolíticos internos, enmarcados en otros de carácter global, conducentes a la institucionalización democrática, y que han modificado las bases objetivas de la cultura política. Una primera generación de jóvenes de posconflicto en edades de 15 a 29 años ha enfrentado esos procesos sin haber experimentado los conflictos previos, pero sí muchas de sus consecuencias, que los han afectado de manera particular, entre ellas el agravamiento de la exclusión, la migración, el desempleo y subempleo, la violencia social y de pandillas. En el presente artículo, se abordan algunos elementos de cultura política que se han configurado en jóvenes urbanos de posguerra en El Salvador. En particular, algunos referidos a gobernabilidad y construcción de ciudadanía.

ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 68, No. 735, 2013: 475-503.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.