Ritmos de crecimiento, reestructuraciones sociales y enfrentamiento político: el paisajismo rural salvadoreño en las vísperas de las reformas liberales, 1860-1880 (I)
PDF

Palabras clave

El Salvador
Siglo XIX
Capitalismo
Liberalismo
Caficultura
Comunidades campesinas
Transformación agraria

Cómo citar

Escolán Romero, G. (2014). Ritmos de crecimiento, reestructuraciones sociales y enfrentamiento político: el paisajismo rural salvadoreño en las vísperas de las reformas liberales, 1860-1880 (I). ECA: Estudios Centroamericanos, 69(736), 33–54. https://doi.org/10.51378/eca.v69i736.3276

Resumen

En el presente trabajo, se aborda el problema de las transformaciones institucionales que redefinieron el régimen de acceso y uso de la tierra en el país a partir de la década de 1880. La importancia de revisitar este período radica en entender las claves formativas del Estado y del capitalismo salvadoreño. La tesis central del artículo es afirmar que, previo a la ejecución de los mencionados cambios, ya existían significativas diferencias sociales a las que hay que prestarles mucha atención para ver de qué manera estas condicionaron el desenvolvimiento político-social posterior a las reformas.

ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 69, No. 736, 2014: 33-54.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.