Ritmos de crecimiento, reestructuraciones sociales y enfrentamiento político: el paisajismo rural salvadoreño en las vísperas de las reformas liberales, 1860-1880, (II)
PDF

Palabras clave

El Salvador
Siglo XIX
Capitalismo
Liberalismo
Construcción del Estado
Caficultura
Comunidades campesinas
Transformación agraria

Resumen

En esta segunda parte, se continúa con el análisis de las distintas dinámicas de organización social que se estaban produciendo dentro del territorio salvadoreño previo a la implementación del sistema generalizado de propiedad privada sobre la tierra que se llevó a cabo en la década de 1880, poniendo de relieve cómo la extensa libertad de movimiento a que daban lugar los marcos ejidales y comunitarios obstaculizaba la articulación de circuitos extensos de acumulación de capital, lo cual representaba, por lo mismo, una afrenta a los proyectos de estatalidad de las élites ubicadas en el Gobierno.

ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 69, No. 737-738, 2014: 257-277.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.