Resumen
La ideología como concepto y como instrumento del debate político es utilizada en el país por diversos actores, especialmente en el ámbito de los intereses partidarios y de grupo. Su utilización, sin embargo, no siempre es transparente, y en muchos casos tiene un carácter superficial o manipulador. En el marco de esta situación, este trabajo se propone intervenir en la discusión sobre el concepto de ideología tomando como referencia teórica los escritos de Antonio Gramsci y tratando de seguir el curso del desarrollo analítico que realiza el autor para desentrañar su significación. Se argumenta que el enfoque que Gramsci elabora sobre ideología proporciona a la teoría social un instrumento teórico de inmensa utilidad para su estudio. Por consiguiente, esta intervención tiene como propósito aclarar los usos del término y resaltar su importancia en la vida política nacional.
ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 72, No. 751, 2017: 445-461.
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.