Resumen
Las elecciones de diputados a la Asamblea Legislativa y de concejos municipales, del próximo 4 de marzo de 2018, serán realizadas en medio de expectativas frustradas en cuanto a la solución de los principales problemas que aquejan al país. En tales condiciones, este artículo muestra evidencias de un clima de opinión adverso a toda la institucionalidad electoral: autoridades, partidos y elecciones. La violencia social, especialmente los homicidios; el bajo crecimiento y el virtual estancamiento económico; el déficit fiscal y la elevada deuda pública; la percepción de altos niveles de corrupción en las instituciones estatales y la opacidad en el financiamiento de los partidos; las falencias en las elecciones internas para elegir candidatos y los conflictos intrapartidarios; y una gestión electoral en aprietos y las perspectivas de un resultado “fatal” para ARENA o el FMLN son los rasgos más sobresalientes del contexto en que se llevarán a cabo estas elecciones.
ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 72, No. 751, 2017: 385-411.
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.