Coherencia ideológica de partidos salvadoreños según percepciones de candidatos a diputados en las elecciones legislativas de 2024
PDF
EPUB

Palabras clave

Política
Doctrina política
Partido político
Cohesión
Congruencia

Cómo citar

Larreynaga, J. S. (2025). Coherencia ideológica de partidos salvadoreños según percepciones de candidatos a diputados en las elecciones legislativas de 2024. ECA: Estudios Centroamericanos, 80(782), 19–40. https://doi.org/10.51378/eca.v80i782.10188

Resumen

Este artículo de investigación examina los niveles de coherencia ideológica de los partidos políticos a partir de las percepciones de los candidatos a diputados que participaron en las Elecciones Legislativas de El Salvador en 2024. Se realizaron 62 encuestas distribuidas entre candidatos a diputados de los partidos Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), con doce casos; Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), con diez casos; Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), con dos casos; Nuevas Ideas, con once casos; Nuestro Tiempo, con 11 casos; Partido Demócrata Cristiano (PDC), con 4 casos y VAMOS, con 12 casos. Con base en los resultados, se analiza el nivel de coherencia de la autoubicación ideológica de los candidatos a diputados y su percepción de la ubicación ideológica de sus partidos en el continuum izquierda-derecha. Los resultados muestran que los partidos más jóvenes, como Nuevas Ideas, Nuestro Tiempo y VAMOS, tienden a ubicarse en el centro del espectro ideológico con un alto nivel de coherencia ideológica, mientras que los partidos tradicionales como ARENA y FMLN se encuentran en extremos opuestos, el primero con un nivel alto de coherencia ideológica y el segundo con un bajo nivel de coherencia ideológica. Además, se observa que Nuevas Ideas muestra un alto nivel de coherencia ideológica, similar al de ARENA y Nuestro Tiempo, lo que podría ser indicativo de un comportamiento legislativo más predecible y efectivo. Finalmente, la investigación concluye que una alta coherencia ideológica facilita la rendición de cuentas y asegura niveles estables de apoyo electoral, mientras que una baja coherencia plantea desafíos para que los partidos mantengan el apoyo electoral.

PDF
EPUB

Referencias

Alcántara Sáez, M. (2004). ¿Instituciones o máquinas ideológicas? Origen, programa y organización de los partidos latinoamericanos. Institut de Ciències Polítiques i Socials.

Alcántara Sáez, M. y Luna, J. P. (2004). Ideología y competencia partidaria en dos post-transiciones: Chile y Uruguay en perspectiva comparada. Revista de Ciencia Política, 24(1), 128-168. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-090X2004000100006

Carey, J. (2009). Legislative Voting and Accountability. Cambridge University.

Heller, W. y Mershon, C. (25- 28 de abril de 2002). Dealing Discipline: Party Switching and Legislative Voting in the Italian Chamber of Deputies, 1996-2000 [Sesión de conferencia]. Annual Meetings of the Midwest Political Science Association, Chicago, Estados Unidos.

Ideological Competition. (2019, 9 de enero). Coherencia partidista: concepto y operacionalización [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=GNu0SptxX_k

​​​Janda, K. (1993). Comparative Political Parties: Research and Theory. En A. W. Finifter (Ed.), Political Science: The State of the Discipline II (pp. 163-191). American Political Science Association.

​​​Jones, M. (2002). Explaining the High Level of Party Discipline in the Argentine Congress. En S. Morgenstern y B. Nacif (Eds.), Legislative Politics in Latin America (pp. 147–184). Cambridge University Press.

Kitschelt, H., Mansfeldová, Z., Markowski, R. y Toka, G. (1999). Post-communist Party Systems, Competition, Representation, and Inter-party Collaboration. Cambridge University Press.

Marroquín, W. E. (2020, 30 de septiembre). Ideología y teoría espacial de la competición en la determinación del sistema de partidos en El Salvador. ECA: Estudios Centroamericanos, 75(762), 63-90. https://doi.org/10.51378/eca.v75i762.3277

Michels, R. (1991). Los partidos políticos. Un estudio sociológico de las tendencias oligárquicas de la democracia moderna. Amorrortu editores.

Morales Quiroga, M. (2014, 1 de enero). Congruencia programática entre partidos y votantes en Chile. Revista Perfiles Latinoamericanos, 22(44), 59-90. https://doi.org/10.18504/pl2244-059-2014

Otero, P. (2011). Congruencia ideológica e integración europea: un análisis de los vínculos entre los votantes y partidos en Europa [tesis de doctorado, Universidad de Salamanca].

Özbudun, E. (1970). Party Cohesion in Western Democracies: A Causal Analysis. Beverly Hills.

Real Academia Española. (2014). Diccionario de la lengua española.

Ruiz Rodríguez, L. M. (2006). Coherencia partidista: La estructuración interna de los partidos políticos en América Latina. Revista Española de Ciencia Política, (14), 87-114. https://recyt.fecyt.es/index.php/recp/article/view/37422

Ruiz Rodríguez, L. M. (2007). La coherencia partidista en América Latina. Parlamentarios y partidos. Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.

Ruiz Rodríguez, L. M. y García Montero, M. (2003). Coherencia Partidista en las Elites Parlamentarias Latinoamericanas. Revista Española de Ciencia Política, (8), 71-102. https://recyt.fecyt.es/index.php/recp/article/view/37341

Ruiz Rodríguez, L. M. y Otero Felipe, P. (2013). Indicadores de partidos y sistemas de partidos (vol. 51). Centro de Investigaciones Sociológicas.

Sani, G. y Sartori, G. (1980). Polarización, fragmentación y competición en las democracias occidentales. Revista del Departamento de Derecho Político, (7), 7-37. https://pdfs.semanticscholar.org/840d/df5c2ada422f09feaeff6118d91cf4fbf8ca.pdf

Sartori, G. (2005). Partidos y sistemas de partidos. Marco para un análisis (2.a ed.). Alianza Editorial.

​​​Universidad de Salamanca. (2021). Proyecto Élites Latinoamericanos (PELA-USAL) [conjunto de datos]. PELA. https://oir.org.es/pela/access-database/

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2025 Johan S. Larreynaga

Métricas

Cargando métricas ...