La oferta y utilización del agua en El Salvador analizadas desde el ciclo hidrosocial
PDF
EPUB

Palabras clave

Ciclo hidrosocial
Desigualdad hídrica
Acceso al agua

Cómo citar

López Díaz, M. C., & Valle Cuéllar, L. M. (2025). La oferta y utilización del agua en El Salvador analizadas desde el ciclo hidrosocial. Investigaciones UCA, 3(3), 58–62. https://doi.org/10.51378/iuca.v3i3.10303
PDF
EPUB

Referencias

Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados. (2022). Boletín Estadístico ANDA 2021. ANDA.

Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza. (2005). Plan Estratégico Trinacional para la Cuenca Alta del Río Lempa. CATIE. https://repositorio.catie.ac.cr/bitstream/handle/11554/10693/A0945e.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Grupo Banco Mundial. (2019). Recursos de agua dulce internos renovables per cápita (metros cúbicos). Grupo Banco Mundial. https://datos.bancomundial.org/indicator/ER.H2O.INTR.PC

Instituto Universitario de Opinión Pública. (2023). La población salvadoreña opina sobre el derecho humano al agua. Boletín de prensa, XXXVII(4). https://uca.edu.sv/iudop/wp-content/uploads/2023/03/Boletin-Derecho-Humano-al-Agua.pdf

Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. (2013). Estrategia Nacional de Saneamiento Ambiental. MARN. https://faolex.fao.org/docs/pdf/els187826.pdf

Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. (2017). Plan nacional de gestión integrada del recurso hídrico de El Salvador, con énfasis en zonas prioritarias. MARN. https://faolex.fao.org/docs/pdf/els175092.pdf

Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. (2021). Informe de la calidad de agua de los ríos de El Salvador. Año 2020. MARN. https://elsalvadorinfo.net/wp-content/uploads/2021/08/Informe-de-la-calidad-de-agua-de-los-rios-de-El-Salvador.-Ano-2020.pdf

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2025 Meraris Carolina López Díaz, Lorena Matilde Valle Cuéllar