El Salvador: Economic Impacts of Climate Change on Food Agricultural Production
PDF (Spanish)
EPUB (Spanish)

Keywords

Climate change
Food security
Climate vulnerability

How to Cite

López Díaz, M. C. (2025). El Salvador: Economic Impacts of Climate Change on Food Agricultural Production. Investigaciones UCA, 3(3), 53–57. https://doi.org/10.51378/iuca.v3i3.10302
PDF (Spanish)
EPUB (Spanish)

References

Banco Central de Reserva de El Salvador. (s. f.). Sector Real. Sistema de Cuentas Nacionales de El Salvador (SCNES), BASE 2005. BCR. https://estadisticas.bcr.gob.sv/clasificacion/sector-real

Bonilla Vargas, A. (2014). Patrones de sequía en Centroamérica: Su impacto en la producción de maíz y frijol y uso del Índice Normalizado de Precipitación para los Sistemas de Alerta Temprana. Global Water Partnership; Comité Regional de Recursos Hidráulicos; Schweizerische Eidgenossenschaft; COSUDE. https://www.gwp.org/globalassets/global/activities/news/december-2014/patrones-de-sequia_fin.pdf

Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (2011, 1 de julio). La economía del cambio climático en Centroamérica: reporte técnico 2011. CEPAL. https://www.cepal.org/es/publicaciones/26058-la-economia-cambio-climatico-centroamerica-reporte-tecnico-2011

Departamento de Economía UCA. (2020). Análisis socioeconómico de El Salvador: año 2020. Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. https://www.uca.edu.sv/economia/wp-content/uploads/ANALISIS-SOCIOECONOMICO-2020.pdf

Ministerio de Agricultura y Ganadería. (2009-2022). Anuarios de estadísticas agropecuarias. MAG. https://www.mag.gob.sv/anuarios-de-estadisticas-agropecuarias/

Ministerio de Agricultura y Ganadería. (2015). Estrategia Ambiental de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático del Sector Agropecuario, Forestal, Pesquero y Acuícola. Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. https://www.mag.gob.sv/wp-content/uploads/2021/06/2DOCUMENTO-FINAL-ESTRATEGIA-AMBIENTAL-10062015.pdf

Ministerio de Agricultura y Ganadería. (2023). Anuario de estadísticas agropecuarias El Salvador 2022-2023. MAG. https://www.mag.gob.sv/wp-content/uploads/2024/02/1-Anuario-de-Estadísticas-Agropecuarias-2022-2023-final-1.pdf

Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. (2017). Informe nacional del estado de los riesgos y vulnerabilidades. MARN. https://srt.snet.gob.sv/tallerdivulgacion/RiesgoSismico/1.%20Informe%20Nacional%20del%20Estado%20de%20los%20Riesgos%20y%20Vulnerabilidad-%202017.pdf

Nello, T., Fonseca, F., Raes, L., Sanchún, A., Saborío, J. y Chacón, Ó. (2018). Guía técnica para la restauración en El Salvador: Sistema agroforestal en granos básicos. UICN-ORMACC. https://www.academia.edu/36177810/Guía_técnica_para_la_restauración_en_El_Salvador_sistemas_agroforestales_en_granos_básicos

Oficina Nacional de Estadística y Censos. (2023). Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2022. ONEC. https://onec.bcr.gob.sv/encuesta-de-hogares-de-propositos-multiples-ehpm/

Sistema de la Integración Centroamericana. (2013). Impactos potenciales del cambio climático sobre los granos básicos en Centroamérica. CEPAL. https://www.cepal.org/es/publicaciones/27171-impactos-potenciales-cambio-climatico-granos-basicos-centroamerica

Superintendencia del Sistema Financiero. (2024). Cartera de préstamos por sectores. SSF. https://ssf.gob.sv/servicios/cartera-de-prestamos/

Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

Copyright (c) 2025 Meraris Carolina López Díaz