References
Alfaro Ramírez, E. D., Hernández García, R. A., Rogel Salazar, D. N. y Zepeda Ruíz, M. Z. (2023). Análisis de políticas educativas y potencialidades del bono demográfico para la construcción de la sociedad del cuidado en El Salvador 2009–2022 [tesis de pregrado no publicada] Universidad Centroamericana José Simeón Cañas.
Álvarez Escobar, I. M. (2022). Elementos para estudiar la economía de la educación en El Salvador. En Departamento de Economía UCA (Ed.), Análisis Socioeconómico de El Salvador: crisis, pandemia y elementos para pensar el desarrollo (pp. 126-144). Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. https://www.uca.edu.sv/economia/wp-content/uploads/ASES_2022-Rv1.pdf
Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (2022a). Compromiso de Buenos Aires. CEPAL. https://conferenciamujer.cepal.org/66m/es/documentos/compromiso-buenos-aires
Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (2022b). La sociedad del cuidado. Horizonte para una recuperación sostenible con igualdad de género. CEPAL. https://conferenciamujer.cepal.org/15/es/documentos/la-sociedad-cuidado-horizonte-recuperacion-sostenible-igualdad-genero
Departamento de Economía UCA. (2016). Análisis Socioeconómico de El Salvador: enero – agosto de 2016. Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. https://www.uca.edu.sv/economia/wp-content/uploads/ASES-enero-agosto2016_VW.pdf
García González, N. K. (2021). El bono demográfico y crecimiento económico en El Salvador: un comparativo con Centroamérica 2021-02. BCR. https://www.bcr.gob.sv/documental/Inicio/vista/ec9062926c5be1e9f64f9e3a9d02f09d.pdf
Instituto Nacional de Estadísticas de Chile. (2018). Conceptos, indicadores, tablas y gráficos. Resultados Censo 2017. INE. http://resultados.censo2017.cl/download/Conceptos_Indicadores.pdf
Organización Panamericana de la Salud. (2023, 6 de mayo). Se acaba la emergencia por la pandemia, pero la COVID-19 continúa. OPS. https://www.paho.org/es/noticias/6-5-2023-se-acaba-emergencia-por-pandemia-pero-covid-19-continua#:~:text=Por%20lo%20tanto%2C%20declaro%20con,amenaza%20para%20la%20salud%20mundial%E2%80%9D
Oxfam Internacional. (2022). Los cuidados en Latinoamérica y El Caribe: entre las crisis y las redes comunitarias. OXFAM y ECOFEMINITA. https://oi-files-cng-v2-prod.s3.eu-west-2.amazonaws.com/lac.oxfam.org/s3fs-public/file_attachments/Informe_Los%20cuidados%20en%20LAC%2C%20entre%20la%20crisis%20y%20las%20redes%20comunitarias.pdf
Secretaría de Integración Económica Centroamericana. (2017, 8 de mayo). Webinar: El bono demográfico en Centroamérica, oportunidades y riesgos para la región [video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=Nq0ZrQB-7DA&t=3250s

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Copyright (c) 2025 Iliana Maritza Álvarez Escobar, Natalia Naomi Rivas Castaneda, Carlos Rodrigo Mejía Lemus

