Referencias
Banco Interamericano de Desarrollo. (2014). Programa de Apoyo Integral a la Estrategia de Seguridad Ciudadana. BID. https://www.iadb.org/es/whats-our-impact/ES-L1025
Comité Municipal de Prevención de Violencia de Mejicanos. (2016). Plan Mejicanos Seguro 2016. Portal de Transparencia. https://transparencia.gob.sv/descarga_archivo.php?id=MjIzMzgz
Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana y Convivencia. (2015, 15 de enero). Plan El Salvador Seguro: resumen ejecutivo. https://www.refworld.org/es/leg/decre/pleg/2015/es/127089
Melara, A. y Córdova, R. (2019). Documento de propuesta de política pública: Prevención comunitaria de la violencia. FUNDAUNGO; UCA; UDB; FLACSO Programa El Salvador. https://www.fundaungo.org.sv/asset/documents/1888
Ministerio de Justicia y Seguridad Pública. (2013). Estrategia Nacional de Prevención de la Violencia. Portal de Transparencia.
Ministerio de Justicia y Seguridad Pública (2017). Informe de resultados de la Contribución Especial para Seguridad Ciudadana y Convivencia – 2016. Portal de Transparencia.
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (2017). Índice de priorización de municipios. Herramientas para la priorización y focalización de políticas en materia de seguridad ciudadana. PNUD. https://www.seguridad.gob.sv/dia/download/indice-de-priorizacion-de-municipios/

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2025 Karla de los Ángeles López Cabrera

