Resumen
Mensaje para la celebración de la Jornada Mundial de la Paz, 1 de enero de 1988.No hay resúmenes disponibles.
Revista latinoamericana de teología, Vol. 4, No. 12, 1987: 291-298.
Artículos similares
- José Luis González , La migración en la Biblia como camino de fraternidad , Revista Latinoamericana de Teología: Vol. 39 Núm. 115 (2022)
- Jon Sobrino, El legado de Monseñor Romero Mártir , Revista Latinoamericana de Teología: Vol. 36 Núm. 106 (2019)
- Jon Sobrino, Monseñor Romero y la doctrina social de la Iglesia , Revista Latinoamericana de Teología: Vol. 37 Núm. 110 (2020)
- Michael P. Moore, Pedro Casaldáliga: poeta, profeta y pastor , Revista Latinoamericana de Teología: Vol. 38 Núm. 113 (2021)
- Ricardo Falla-Sánchez, Saliendo de la noche oscura. Experiencia religiosa de los refugiados guatemaltecos , Revista Latinoamericana de Teología: Vol. 2 Núm. 5 (1985)
- Josep Vives, Dios, ¿principio de necesidad o interpelación absoluta a la libertad? , Revista Latinoamericana de Teología: Vol. 4 Núm. 11 (1987)
- Leonardo Boff, Libertad y liberación. Puntos de contacto y de fricción en el primer y tercer mundo , Revista Latinoamericana de Teología: Vol. 5 Núm. 14 (1988)
- José Ignacio González Faus, De la "indiferencia" al "tercer grado de humildad". Notas para una cristología de libertad , Revista Latinoamericana de Teología: Vol. 8 Núm. 22 (1991)
- Ignacio Ellacuría, Pedro Arrupe, renovador de la vida religiosa , Revista Latinoamericana de Teología: Vol. 8 Núm. 22 (1991)
- José Vico Peinado, La casa-morada entre los pobres , Revista Latinoamericana de Teología: Vol. 27 Núm. 81 (2010)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.