Resumen
No hay resúmenes disponibles.
Revista latinoamericana de teología, Vol. 33, No. 99, 2016: 241-253.
Artículos similares
- Jon Sobrino, Apuntes para una espiritualidad en tiempos de violencia. Reflexiones desde la experiencia salvadoreña , Revista Latinoamericana de Teología: Vol. 10 Núm. 29 (1993)
- Xavier Alegre, Violencia y Nuevo Testamento. Aporte exegético a una cuestión debatida , Revista Latinoamericana de Teología: Vol. 8 Núm. 23 (1991)
- José Ignacio González Faus, Comentario de libros. José A. Zamora / Th. W. Adorno. Pensar contra la barbarie. Trotta, Madrid, 2004 , Revista Latinoamericana de Teología: Vol. 22 Núm. 65 (2005)
- Juan José Tamayo Acosta, Cristianismo, paz y violencia. Su significado para el diálogo interreligioso , Revista Latinoamericana de Teología: Vol. 23 Núm. 67 (2006)
- Benjamin Jonathan Schwab, Violencia, pandillas y redención en El Salvador. Reflexión desde la teología de la liberación , Revista Latinoamericana de Teología: Vol. 32 Núm. 96 (2015)
- Jaime Comabella Callizo, Benjamin Jonathan Schwab, Martha Zechmeister-Machhart, Escuchar el grito de las víctimas. Impulsos desde la teología de la liberación , Revista Latinoamericana de Teología: Vol. 34 Núm. 102 (2017)
- Francisco de Aquino Júnior, La dimensión teologal de las resistencias y luchas populares , Revista Latinoamericana de Teología: Vol. 34 Núm. 102 (2017)
- Rodolfo Cardenal, Presentación de la edición 100 , Revista Latinoamericana de Teología: Vol. 34 Núm. 100 (2017)
- Francisco de Aquino Júnior, Temas fundamentales de teología de la liberación , Revista Latinoamericana de Teología: Vol. 34 Núm. 100 (2017)
- Martin Maier, Monseñor Romero y la teología de la liberación , Revista Latinoamericana de Teología: Vol. 33 Núm. 99 (2016)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.