Biopoder, necropolítica y estado de excepción: apuntes para un debate teórico
PDF

Palabras clave

Problema social
Violencia
Seguridad del Estado
Poder político

Cómo citar

Miranda, D. (2022). Biopoder, necropolítica y estado de excepción: apuntes para un debate teórico. Proceso, 3(93), 8–13. https://doi.org/10.51378/p.v3i93.9552

Resumen

No hay resúmenes disponibles.

 

Proceso, Año 3, No. 93, 2022: 8-13.

PDF

Referencias

Agamben, Giorgio (2011). Estado de Excepción y genealogía del poder. Barcelona: Centre de Cultura Contemporània de Barcelona.

Dostoievski, Fiador (2020). Memorias de la casa muerta. Barcelona: Alba editorial.

Estévez, Ariadna. “Biopolítica y necropolítica: ¿constitutivos u opuestos?” Espiral, Estudios sobre Estado y Sociedad. Vol. XXV N° 73, septiembre /diciembre de 2018.

Fanon, Frantz (1963). Los condenados de la tierra. México, D.F.: Fondo de Cultura Económica.

Mbembe, Achille (2011). Necropolítica y gobierno privado indirecto. Madrid: Melusina.

Valencia, Sayak (2010). Capitalismo gore. Madrid: Melusina.

World Prison Brief (2022). “World Prison Brief Data” (base de datos)”. Disponible en https://www.prisonstudies.org/highest-tolowest/prison_population_rate?field_region_taxonomy_tid=All

Winterbottom, Michael y Whitecross, Mat. “La doctrina del shock” [película documental], Reino Unido, 2009.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2022 Proceso