Resumen
No hay resúmenes disponibles.
Revista latinoamericana de teología, Vol. 9, No. 26, 1992: 201-229.
Artículos similares
- Víctor Codina, ¿Qué nos dirían hoy los seis jesuitas mártires de El Salvador? , Revista Latinoamericana de Teología: Vol. 37 Núm. 111 (2020)
- Revista Latinoamericana de Teología, XX aniversario de los mártires de la UCA , Revista Latinoamericana de Teología: Vol. 26 Núm. 78 (2009)
- Michael Czerny, 40.° , Revista Latinoamericana de Teología: Vol. 37 Núm. 111 (2020)
- Jon Sobrino, El legado de los mártires de cara al futuro. A los 25 años de los mártires de la UCA y a los 35 de Monseñor Romero , Revista Latinoamericana de Teología: Vol. 32 Núm. 94 (2015)
- Elsa Támez, Los mártires de América Latina, a la luz del martirio de Perpetua y Felícitas , Revista Latinoamericana de Teología: Vol. 22 Núm. 65 (2005)
- Francisco Javier Vitoria Cormenzana, La precedencia del “hacerse teología” de los mártires sobre el “hablar de Dios” de los teólogos. “Solo la ejemplaridad es digna de fe” , Revista Latinoamericana de Teología: Vol. 32 Núm. 94 (2015)
- Jon Sobrino, La causa de los mártires. Agradecimiento a Pedro Casaldáliga , Revista Latinoamericana de Teología: Vol. 25 Núm. 73 (2008)
- Jon Sobrino, Los mártires de la UCA. Exigencia y gracia , Revista Latinoamericana de Teología: Vol. 26 Núm. 78 (2009)
- Martin Maier, El ecumenismo de los mártires , Revista Latinoamericana de Teología: Vol. 27 Núm. 81 (2010)
- Ricardo Falla-Sánchez, El legado de los mártires , Revista Latinoamericana de Teología: Vol. 32 Núm. 94 (2015)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.