FINANZAS PERSONALES
CONSUMO RESPONSABLE,
FINANZAS SALUDA
R E A L I D A D E M P R E S A R I A L
R E
La mayoría de ofertas y promociones comerciales
incentivan a usar las tarjetas de crédito como medio
de compra, pero debes de recordar que detrás de una
tarjeta de crédito existe un endeudamiento disponible
que deberás pagar en menos de un mes, en el caso
que la utilices.
Muchas personas piensan que para construir un
record crediticio es necesaria la otorgación y uso de
tarjetas de créditos, pero no necesariamente es así, ya
que existen otras opciones para ello. Debes recordar
que las tarjetas de crédito son una de las fuentes de
nanciamiento más caras en el caso que te quedes
pagando «el monto mínimo» por muchos meses. Esto
puede traerte un desequilibrio nanciero a futuro.
Por ello se aconseja utilizar la tarjeta de crédito en el
caso que ya tengas seguridad en poseer la cantidad
de dinero a pagar cuando sea tu fecha de pago, sino
es así, mejor ahorra una cantidad similar a ese monto
mínimo durante varios meses y realiza la compra en
efectivo. ¡Cuidado con tus tarjetas de crédito! ¡Úsalas
racionalmente!
Cuidado con las compras a tasa cero
Siempre relacionado con el crédito de consumo, hoy
en día, existen muchos establecimientos que brindan
el famoso mecanismo de Tasa Cero a utilizar tus
tarjetas de crédito y eso hace que las personas usen
la tasa cero como un benecio y se acostumbran a
ellas, como medio de pago.
Es importante recordar que las tasas cero también
son una fuente de nanciamiento y se convierte en
una deuda ja a futuro, es decir, cada mes debes
pagar una cantidad ja de dinero para mantener cero
intereses por el saldo de la compra; por lo que debes
de ser puntual en el pago, ya que puede generar los
mismos inconvenientes de un mal uso de tarjetas de
crédito.
Revisa tu presupuesto de ingresos y si cuentas con el
efectivo para pagar la cuota asignada mensualmente
al usar el programa de tasa cero, entonces, adelante
y realiza tu compra; pero siempre recuerda que tan
importante es el producto para tus necesidades, y
limítate al presupuesto de gastos que has realizado.
Revisa las garantías y términos de compra
En muchas ocasiones estamos tan emocionados
con las ofertas y promociones que nos brindan y
dejamos pasar un aspecto muy importante a la hora
de adquirir un producto o servicio, se nos olvida leer
e informarnos de las garantías y términos de compra
reales. Esto es importante debido a que toda compra
debe de satisfacer los ofrecimientos ofertados y ser
congruentes con la información que se está plasmado
en los contratos de compraventa.
Como consumidores debemos saber que el vendedor
está obligado a brindarnos toda la información
detallada con respecto a características del producto,
su calidad, sus costos relacionados y demás
información relevante para el buen uso del bien o
servicio y nosotros debemos contrastarlos con el
contrato que rmaremos.
Así mismo, cada producto tiene su propia garantía por
lo que en ocasiones se tiene que valorar, si se requiere
una garantía extendida o no, es decir, en muchas
ocasiones los vendedores te ofrecen una garantía de
más tiempo en años, adicional a una garantía normal
del producto, que en muchas ocasiones no están
necesaria adquirirla, pues, representa un costo extra
en la compra.
Independientemente cual sea la garantía adquirida,
siempre debemos de preguntar al vendedor sobre
sus limitaciones y su aplicación, así podemos evitar
inconvenientes económicos a futuro.
Recuerde, la transparencia de información hacia los
clientes es una obligación de los ofertantes. Estás
en tu derecho que te brinden toda la información
disponible del producto o servicio.
Opción de oferta en otros países
El uso de internet y aplicaciones móviles puede
ser eciente a la hora de realizar una búsqueda de
ofertas en otras regiones por lo que, en esta época, se
puede volver una oportunidad de encontrar ofertas de
productos novedosas en amplia gama, ofertas que no
existen en el mercado nacional. Así mismo, los precios
en otras regiones pueden ser más competitivos que
38